Las tablas Montessori como puente entre el juego y la comprensión matemática
por Carolina Marani
De chica, las matemáticas me gustaban… hasta que dejaron de gustarme.
Recuerdo perfectamente el momento: fue cuando me obligaron a escribir todo un procedimiento que yo ya había resuelto mentalmente. Cuando me dijeron que si no mostraba el paso a paso, entonces estaba mal. Cuando me dijeron que copiaba, porque llegaba a la respuesta por otro camino. Ahí, sin que nadie lo notara, el entusiasmo se apagó. Y no porque no entendiera, sino porque el sistema no me comprendía a mí.
Años después, ya como guía Montessori, volví a encontrarme con las matemáticas. Pero esta vez de otro modo. Esta vez, de la mano del material.
🧮 Las tablas Montessori: sumar, multiplicar… y también entender
María Montessori, con su genial capacidad de observación, detectó que el niño necesita repetir para aprender… pero no repetir vacíamente, sino repetir con propósito, con las manos, con los sentidos, con la mente concentrada.
Las tablas de la suma y la multiplicación Montessori nacen de ese principio: permitir al niño memorizar de forma concreta, visual, natural y, sobre todo, significativa. Son materiales que no enseñan desde la presión, sino desde el juego, la exploración y la autonomía.
“El niño no es un vaso que hay que llenar, sino una fuente que hay que dejar brotar.”
— María Montessori
🔢 ¿Por qué estas tablas son tan valiosas?
He visto niños que se frustraban con las cuentas escritas florecer con este material. Porque no se sienten evaluados, sino invitados a descubrir. Y porque no solo memorizan resultados: entienden los patrones, visualizan los números, hacen propio el conocimiento.
Beneficios concretos de las tablas Montessori:
- Facilitan la memorización sin forzarla
A través de la manipulación, los resultados se internalizan de forma natural.
- Fomentan la autonomía
El niño puede corregirse solo con tarjetas de control. Gana confianza, gana libertad.
- Fortalecen la visualización matemática
No es solo aprender que 6×3 es 18, es verlo, tocarlo, entender por qué lo es.
- Impulsan la repetición activa
La repetición no es castigo: es gozo. Porque el niño elige repetir. Y ahí, lo aprende.
- Construyen una base real para las matemáticas avanzadas
Porque al entender cómo se relacionan los números, se preparan para ir mucho más allá de la tabla.
👧🏻 Cuando yo era niña, no existían estas tablas…
Y si existían, nunca las conocí. Me hubiese encantado tener un material que me permitiera pensar como yo pensaba, resolver como yo resolvía, y que no me castigara por no aprender como el resto.
Hoy, como mamá y educadora, me emociona ver cómo este tipo de recursos rescata lo mejor del aprendizaje: el deseo genuino del niño de entender, de experimentar, de hacer suyo lo que aprende. Y más aún cuando, sin darse cuenta, memorizan sin memorizar, aprenden sin angustia, y se sienten capaces.
Si querés probar en casa o en el aula el uso de estas tablas, podés descargar un recurso imprimible con las tablas y tarjetas de control. Ideal para niños de primaria baja, ya sea como parte de la propuesta Montessori, como refuerzo escolar, o simplemente como una manera más viva y respetuosa de acercarse a las matemáticas.
🌱 En resumen…
Las tablas Montessori no son solo materiales de matemáticas.
Son puentes entre el juego y la comprensión, entre la autonomía y el saber, entre la memoria y el sentido.
Y también —por qué no decirlo— son un acto de reparación.
Una forma de devolver al niño eso que tantos adultos hemos perdido:
el placer de aprender sin miedo.
— Carolina Marani