Asesoramiento adolescente

EARTHKINDER: Acompañamiento Adolescente Montessori

La adolescencia es una etapa de transformación profunda, donde los jóvenes buscan respuestas sobre su identidad y su lugar en el mundo. Muchas familias enfrentan desafíos en este proceso, sintiendo que sus hijos se alejan o pierden motivación.
Inspirado en la filosofía Montessori y el modelo de Comunidad de Adolescentes, EARTHKINDER ofrece un espacio de acompañamiento integral. Su propósito es brindar herramientas para que los adolescentes descubran su identidad, organicen su vida cotidiana y proyecten su futuro con sentido, fortaleciendo al mismo tiempo el vínculo con su entorno familiar.

$60,000.00

EARTHKINDER: Acompañamiento Adolescente Montessori

La adolescencia es una etapa de transformación profunda, donde los jóvenes buscan respuestas sobre su identidad y su lugar en el mundo. Muchas familias enfrentan desafíos en este proceso, sintiendo que sus hijos se alejan o pierden motivación.
Inspirado en la filosofía Montessori y el modelo de Comunidad de Adolescentes, EARTHKINDER ofrece un espacio de acompañamiento integral. Su propósito es brindar herramientas para que los adolescentes descubran su identidad, organicen su vida cotidiana y proyecten su futuro con sentido, fortaleciendo al mismo tiempo el vínculo con su entorno familiar.

 

Filosofía Montessori en la Adolescencia

Según María Montessori, la adolescencia es un periodo de «educación social y económica», donde el aprendizaje se vuelve significativo al vincularse con la realidad y la vida activa. Desde este enfoque, EARTHKINDER integra:
  • Trabajo práctico y significativo: Aplicación de conocimientos en contextos reales.
  • Autoconocimiento y propósito: Exploración de identidad, intereses y habilidades.
  • Vínculos y comunidad: Fortalecimiento de relaciones saludables y sentido de pertenencia.
  • Autodisciplina y organización: Desarrollo de hábitos y planificación de objetivos.

 

Objetivos del Programa

  • Acompañar a los adolescentes en su autoconocimiento y organización personal.
  • Brindar herramientas para la planificación de su futuro y la autodisciplina.
  • Mejorar la comunicación familiar desde el respeto y la autonomía.
  • Promover la integración en la comunidad y la construcción de vínculos saludables.

 

Para Quién está Dirigido

  • Adolescentes (12 a 18 años) que buscan orientación en su identidad y organización personal.
  • Familias que desean fortalecer el vínculo con sus hijos sin invadir su proceso de crecimiento.

 

Etapas del Programa

  • Etapa 1: Encuentro Familiar. Espacio de diálogo para comprender las necesidades del adolescente y su entorno familiar.
  • Etapa 2: Encuentro Individual con el Adolescente. Exploración de identidad, planificación personal, estrategias de autorregulación y fortalecimiento de vínculos.
  • Etapa 3: Seguimiento y Acompañamiento. Evaluación de avances con sesiones individuales o familiares y materiales de apoyo.

 

Modalidad de Implementación

  • Presencial: Encuentros individuales y familiares en un espacio adaptado.
  • Virtual: Opcional para quienes prefieran acompañamiento a distancia.

 

Duración del Programa

  • El programa inicial consta de dos encuentros principales, con la posibilidad de sesiones adicionales de seguimiento.
Carolina Marani